EN LA IGLESIA CELEBRAMOS FIESTAS IMPORTANTES SEGÚN EL TIEMPO
LITÚRGICO
La Iglesia
celebra los momentos más importantes de la acción de Dios. Cada persona que ha
sido bautizada celebra continuamente acontecimientos de la Iglesia, esté es
nuestro grupo que celebra las maravillas de Dios. Las personas que hemos sido
bautizadas nos llamamos Iglesia. Nos reunimos en diferentes momentos del año
para recordar y celebrar lo que Dios hace en nuestras vidas. Estas
celebraciones están organizadas en el Calendario mes tras mes y se conoce con
el nombre de Año Litúrgico. Este año tiene tiempos especiales: Adviento,
Navidad, Cuaresma, Pascua.
1. Según el texto
¿Cómo se llaman los tiempos especiales que se celebran durante el Año
Litúrgico?
a.
------------------------ b. ------------------------ c.
------------------------ d. ------------------------
2. Relaciona los
tiempos especiales con el significado:
1
Cuaresma 2 Navidad 3
Pascua 4 Adviento
____La espera de
Jesús que está por nacer
____Pasión,
muerte y resurrección de Jesucristo
____El nacimiento
del Niño Jesús
Lee y copia en el
cuaderno el Texto del Evangelio de San Lucas 1, 26 – 38
1. Escribe el
nombre de los personajes que encuentras en el Texto.
2. A través de dibujos creativos construye el
Texto de la anunciación del ángel a María.
3. ¿Con qué palabras saluda el Ángel a María?
-4. ¿Qué le responde María al Ángel ante la invitación que le hace?
“JESÚS CELEBRA LA ÚLTIMA CENA CON LOS DISCÍPULOS”
ACTIVIDAD 1
Leo y reflexiono el siguiente texto
LA
CENA DEL SEÑOR Y LA EUCARISTÍA
Para
celebrar la fiesta de la pascua, Jesús mandó preparar la mesa en una casa de
Jerusalén. En un momento del banquete
Jesús tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio a sus discípulos
diciendo: Tomad y comed todos de él, porque Este es mi cuerpo ofrecido en Sacrificio por ustedes Después tomó el vino,
dio gracias a Dios y lo compartió con sus discípulos diciendo: Tomad y bebed
todos de él, Porque este es el cáliz de mi sangre, Que será derramada para El perdón de los pecados. Haced esto en
conmemoración mía.
Respondo y
comento:
1.
¿Qué hizo Jesús en la última cena?
2.
¿Qué querían decir las palabras de Jesús?
3.
¿Qué dijo que tiene que haces sus amigos?
4.
Coloreo el dibujo
1. Leo y copiar
en el cuaderno Evangelio de San Lucas
22, 14 – 20
¿Por qué
Jesús celebra la última cena con sus discípulos?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b. Completo
la frase:
Jesús tomó
el -------------y dando gracias lo-----------------y se lo ------------diciendo:
Este es
mi---------------------------------------------------------.----------------------------------
1. Leo y copiar
en el cuaderno Evangelio de San Lucas
22, 14 – 20
¿Por qué
Jesús celebra la última cena con sus discípulos?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b. Completo
la frase:
Jesús tomó
el -------------y dando gracias lo-----------------y se lo ------------diciendo:
Este es
mi---------------------------------------------------------.----------------------------------
RELIGION # 2
TODOS ESTAMOS LLAMADOS A
VIVIR CON ALEGRIA GOZO Y ESPERANZA.
Leo y reflexiono sobre el siguiente texto:
LO COPIO EN EL CUADERNO
La alegría proviene del interior desde el
centro de nuestra alma y sede ahí la paz se refleja hacia el exterior, sonreímos o andamos cantando, nos volvemos serviciales. La
alegría surge del espíritu con el que
afrontamos la vida y las cosas.
VIVIR LA ALEGRIA SIGNIFICA:
-
Aceptarse a sí mismo como es
-
Dar gracias por lo que
tenemos y somos sin sentir que merecemos algo
-
Disfrutar las cosas grandes
y pequeñas y darle justo valor
-
Aprender a descubrir lo bueno de las cosas de cada día de las circunstancias
-
Tener actitud positiva ante
la vida
-
Tener un espíritu de
lucha y esperanza ante las dificultades
para crecer.
-
Promover un ambiente de amor
y paz en donde uno se encuentre y ver lo bueno de los demás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario